Descubre Los Maravillosos Beneficios Para La Salud Del Aguacate
¿Sabías que el aguacate es uno de los alimentos más saludables para tu cuerpo? No solo destaca por su sabor delicioso, es también uno de los alimentos más nutritivos que podemos incluir en nuestra dieta.
En este artículo te informamos sobre los maravillosos beneficios para la salud que aporta el consumo de aguacate. Te diremos cómo ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes y qué propiedades nutritivas contiene.
Beneficios del consumo de aguacate
El aguacate es una de las frutas más saludables y nutritivas. Esta fruta es una fuente rica en minerales, vitaminas, carbohidratos y fibra. Además, es conocida por su alto contenido de grasas saludables que ayudan a controlar los niveles de colesterol. El aguacate cuenta con numerosos beneficios para la salud.
El aguacate contiene ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado saludable que reduce los niveles de colesterol y disminuye los riesgos cardiovasculares. Esta fruta también contiene ácido fólico, un compuesto esencial para la producción de células sanguíneas. Esta vitamina también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. El aguacate también contiene muchas Vitaminas A, E y K, importantes para el mantenimiento de la salud general y la función inmunológica del cuerpo.
Otro de los importantes beneficios de comer aguacate es la reducción del estrés oxidativo, una condición que puede dañar las células y, a su vez, acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. El aguacate es una excelente fuente de antioxidantes, que pueden ayudar areducir el estrés oxidativo en el cuerpo. Además, el aguacate contiene luteína, un antioxidante que puede ayudar a prevenir el daño causado por los radicales libres.
Propiedades nutritivas del aguacate
El aguacate es uno de los frutos más nutritivos del mundo. Esta fruta es una fuente excelente de nutrientes y sus beneficios para la salud son inmejorables. El aguacate contiene vitamina E, vitamina K y vitamina B, además de ácidos grasos omega-3 y fibra. También está repleto de minerales como potasio y magnesio, así como de antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular y la inflamación.
Mejora del funcionamiento del corazón
Los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables que se unen a una nutrición equilibrada para promover un buen funcionamiento de las arterias y los vasos sanguíneos. Estas grasas saludables ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, los aguacates contienen potasio, un mineral importante que el cuerpo necesita para un corazón sano. El potasio ayuda a regular la presión arterial y evita que los niveles sean demasiado altos o bajos.
Ayuda a prevenir la diabetes
Los aguacates son una rica fuente de fibra soluble, que se ha demostrado ayudar a mejorar los niveles de glucosa en la sangre. Esto significa que los aguacates pueden disminuir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2. La American Diabetes Association recomienda una dieta rica en fibra, la cual ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre, y los aguacates proporcionan una excelente fuente de fibra para los diabéticos.
Además, los aguacates contienen ácidos grasos monoinsaturados, una grasa saludable que se ha demostrado ser beneficiosa para el tratamiento de la diabetes. Se recomienda incluir aguacates en una dieta saludable y equilibrada para ayudar a prevenir la aparición de diabetes, asimismo el aguacate es un fruto de fácil acceso el cual se puede encontrar fácilmente en lugares como Tienda Trops, por lo que no tendrá excusa para su consumo.
El aguacate es una fruta deliciosa, saludable y nutritiva. Está lleno de nutrientes esenciales que ayudan al cuerpo a funcionar de manera óptima. El aguacate es una excelente fuente de grasas saludables, fibra y otros nutrientes, como vitamina C, potasio y folato. Se ha demostrado que durante siglos, el aguacate ha ayudado a luchar contra algunas enfermedades e incluso puede ser útil para reducir el colesterol y aumentar la densidad ósea.
Empieza el 2013 con una vida sana
Revisiones médicas para llevar una vida sana
Cada vez más gente está concienciada de lo importante que es llevar una vida sana, ya no para vivir más años, sino para vivir con una calidad de vida alta, algo que se consigue evitando problemas de salud.
Los cuidados para la salud ayudan a que tengamos menos posibilidades de sufrir una enfermedad, pero en ocasiones no son suficientes, sobre todo cuando hablamos de enfermedades hereditarias, o de enfermedades que no tienen nada que ver con nuestros hábitos de vida saludable.
Es por ello que considero muy importante hacerse una revisión médica una vez al año desde muy joven, para poder detectar problemas de salud en sus estados iniciales, que es cuando son más fáciles de solucionar.
Cuando somos jóvenes el chequeo no tiene que se demasiado completo. Podría valer con un análisis de sangre y orina y con tomarnos la tensión, para que el médico vea como es nuestro estado de salud general.
El chequeo debería ser más completo a partir de los 40 años, que es cuando la posibilidad de sufrir enfermedades se multiplica. En este caso, el médico es el que debería decidir que pruebas hacernos, atendiendo a nuestro historial clínico y al historial de enfermedades de nuestros familiares.
La detección precoz de un cáncer hace que las posibilidades de curación sean infinitamente superiores, por lo que el chequeo anual es vital. Pero no sólo podemos detectar el cáncer, sino otras enfermedades que no tienen síntomas evidentes como la diabetes, y que son muy graves.
No es un secreto que la sanidad pública está cada vez peor, así que si tu médico no quiere hacerte el chequeo, mi consejo es que vayas a un centro privado. Un análisis de sangre y orina no es caro, y lo es menos aún si gracias a él detectamos un posible problema de salud.
Llevar una vida sana es fundamental para que las posibilidades de sufrir enfermedades sean menores, pero a veces no es suficiente, por lo que hay que acudir al médico con cierta regularidad.
¿Dieta "mágica"?
La simple palabra “dieta” nos amarga la existencia, la asociamos con la palabra hambre y con comer alimentos que no nos gustan. Necesitamos toda una labor de concienciación para iniciarla y buscamos a un profesional que nos ayude.
En la primera visita al profesional, médico dietista o similar, nos medirá, pesará y medirá nuestra grasa corporal. Nos pedirá una analítica sanguínea, que como ya tenemos experiencia en estas cosas, habremos tenido la precaución de hacérnosla previamente y se la daremos en ese momento. En esta analítica el profesional verá que tipo de alimentación hacemos, viendo los niveles de colesterol, trigliceridos, ácido úrico, calcio, hierro y azúcar que hay en nuestra sangre.
Sacará de su cajón una dieta que llamará “personalizada” y nos cambiará algún alimento atendiendo a nuestros gustos. Si echamos un vistazo a las dietas, que seguro tenemos por casa, veremos que son todas parecidas. A esto el profesional le añadirá un producto diurético y ya esta “la dieta mágica”.
La iniciaremos con mucho entusiasmo, siguiéndola a rajatabla y, espectacular, los primeros 15 días perderemos de 3 a 4 kilos. Muy felices por el resultado seguiremos con la dieta mágica pero ya permitiéndonos algún capricho “total no pasa nada si no perdemos tanto”. En la siguiente visita al profesional, pasados 15 días, habremos perdido de 1 a 1,5 kilos. El profesional nos cambiará a otro producto mágico y nos dará una dieta con menos calorías diarias.
Así seguiremos un tiempo, más o menos, perderemos 8 kilos y dejaremos de ir al profesional. Los primeros días intentaremos controlarnos un poco, pero en breve volveremos a la normalidad y recuperaremos lo perdido y añadiremos alguno más.
Este articulo lo he querido utilizar como prologo. En breve daré información sobre dietas básicas para perder peso, ademas podréis consultarme cualquier duda y os atenderé personalmente, para ello dejadme vuestras preguntas o dudas en “comentarios”. Mi intención es puramente informativa por lo que todo es gratuito.
Últimos Comentarios