Archivo | Vitaminas Feed RSS para esta sección

Consejos para cuidar la piel en invierno

Cómo cuidar la piel en invierno

Introducción

El invierno es una época del año en la que nuestra piel se ve sometida a condiciones climáticas extremas que pueden afectar su salud y apariencia. El frío, el viento y la falta de humedad en el ambiente pueden provocar sequedad, descamación, irritación y envejecimiento prematuro de la piel. Por eso, es importante prestar especial atención a los cuidados que le brindamos durante esta temporada. En GEMA CABAÑERO, cuentan con profesionales altamente capacitados que pueden ofrecerte los mejores consejos y tratamientos para mantener tu piel sana y radiante durante todo el invierno.

Hidratación es clave

La hidratación es clave para mantener una piel saludable durante el invierno. Es importante elegir una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel y aplicarla regularmente, especialmente después de ducharte o bañarte. También puedes optar por usar un humidificador en tu hogar para mantener el aire húmedo y evitar que tu piel se reseque. Además, no te olvides de beber suficiente agua para mantener tu piel hidratada desde adentro hacia afuera. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu piel suave y radiante durante todo el invierno.

Protección solar

Aunque pueda parecer contradictorio, la protección solar es igual de importante en invierno que en verano. Los rayos UV pueden penetrar en las nubes y llegar a nuestra piel, causando daños a largo plazo. Por eso, es recomendable utilizar una crema hidratante con factor de protección solar durante el día, especialmente si vamos a estar expuestos al sol durante mucho tiempo. Además, es importante recordar que la nieve refleja los rayos del sol, por lo que es especialmente importante proteger la piel durante los deportes de invierno.

Cuidado de los labios

Los labios son una de las zonas más sensibles del rostro y, por lo tanto, requieren de un cuidado especial durante el invierno. Para evitar que se resequen y agrieten, es importante hidratarlos regularmente con un bálsamo labial que contenga ingredientes emolientes y humectantes. Además, es recomendable evitar lamerse los labios, ya que la saliva puede empeorar su sequedad. En caso de que los labios ya estén agrietados, se puede aplicar una crema reparadora antes de dormir para ayudar a su recuperación.

Evitar baños muy calientes

Es tentador tomar un baño caliente en invierno, pero esto puede ser perjudicial para la piel. El agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, dejándola seca y escamosa. Además, el agua caliente puede dilatar los vasos sanguíneos de la piel, lo que puede provocar enrojecimiento y picazón. En su lugar, opta por baños tibios y limita su duración a no más de 10 minutos. Después del baño, asegúrate de aplicar una crema hidratante para ayudar a retener la humedad en la piel.

Alimentación saludable

Además de los cuidados externos, es importante tener en cuenta que una alimentación saludable también es fundamental para mantener una piel radiante durante el invierno. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras de colores vivos, ayuda a proteger la piel de los radicales libres que pueden dañarla. Asimismo, es importante mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua y consumiendo alimentos ricos en agua, como el pepino y la sandía. También se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, como el salmón y el aguacate, que ayudan a mantener la piel hidratada y suave.

Conclusiones

En conclusión, cuidar la piel en invierno es esencial para mantenerla sana y radiante. Siguiendo los consejos de nuestro centro de estética en Madrid, como hidratar la piel diariamente, protegerla del sol y del frío, y mantener una dieta equilibrada, podemos prevenir la sequedad, el envejecimiento prematuro y otras afecciones cutáneas. Recuerda que la piel es el órgano más grande del cuerpo y merece toda nuestra atención y cuidado durante todo el año.

Si deseas obtener más información sobre cómo cuidar tu piel en invierno y recibir los mejores tratamientos de belleza, te invitamos a visitar nuestro centro de estética en Madrid. En Gema Cabañero contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que te brindarán un servicio personalizado y de calidad. ¡No esperes más y reserva tu cita ahora mismo en nuestra página web!

La vitamina C durante el embarazo

-Los alimentos ricos y saludables en combinación con otras vitaminas, puede resolver, aliviar o prevenir muchas enfermedades típicas de embarazo.
-Los resfriados por ejemplo se consideran un problema menor, pero puede llegar a ser muy molestos durante el período de gestación -Cuando es necesario tomar medidas para reducir al mínimo el consumo de medicamentos y usarlos sólo bajo estricta supervisión médica.
-Aunque no se considera una cura para el resfriado común (no hay cura), una buena ingesta de vitamina C puede acortar la gravedad de los síntomas y, en particular, para limitar su apariencia.
-Aumenta, por lo tanto, el consumo de frutas cítricas y verduras, puede ayudar a combatir los resfriados y aliviar la congestión ya que la vitamina C tiene propiedades anti-inflamatorias.
-Por ejemplo la vitamina C también es valiosa contra las varices, si usted por ejemplo tiene una predisposición a sufrir de venas varicosas, los cítricos, en toda su variedad, (naranjas, limones, mandarinas.
-Los cítricos la pueden ayudar, ya que contienen los Bioflavonoides son pigmentos vegetales no nitrogenados.

que se encuentran en los cítricos, actuando junto con el ácido ascórbico (vitamina C), ayudan a mantener sanas las venas capilares y combatir las várices son muy comunes durante el embarazo.
-También la vitamina C es muy son útil en la mejora de enfermedades de las encías tales como problemas sanguíneos y retracción de las encías que muchas mujeres embarazadas sufren por desgracia.
-Si usted pertenece a este grupo, se pueden encontrar alivio mediante el aumento de la ingesta de alimentos ricos en calcio y vitamina C, se debe tener además, una higiene oral rigurosa.
-También es muy útil la vitamina C contra los dolores de espalda, otra enfermedad bastante común en el embarazo es el dolor de espalda, aunque no hay alimentos que cura milagrosa, no hay duda de que una dieta rica en vitaminas C, D, B y así ayudaremos a mantener los huesos y músculos sanos, reduciendo de esta manera el riesgo de padecer este trastorno.
-Buena también la vitamina C para la diabetes, se descubrió que esta vitamina tiene un efecto protector sobre los vasos sanguíneos de los pacientes diabéticos, y por esta razón, el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C puede mejorar el estado de la enfermedad.

Vía: Bebes Elche Blog

La Vitamina D y el Sol

La Vitamina D y el Sol

Todos sabemos que debemos limitar nuestra exposición al sol en los días de verano. Los dañinos rayos UVA y UVB pueden provocar cáncer de piel y envejecimiento prematuro. La protección de su piel, el cuero cabelludo y los ojos es muy importante, y la mayor parte del tiempo, debe aplicarse bloqueador, incluso en algunos días de invierno.
Con nuestra creciente conciencia del daño que el sol le puede hacer a nuestros cuerpos viene otro problema: se reducen los niveles de vitamina D. Nuestros cuerpos normalmente producen vitamina D por la exposición al sol en nuestra piel. Con menos exposición se produce menos vitamina D. La vitamina D se acumula en los huesos y ayuda a protegernos contra la hipertensión arterial, entre otros beneficios.
Para compensar esta falta de vitamina D, podemos tomar suplementos y comer alimentos enriquecidos, como los agregado a la leche. Por desgracia, dicen algunos expertos, nuestros cuerpos no procesan los suplementos artificiales de la misma manera que los naturales, y que la vitamina D que nuestro cuerpo produce nos sirve mejor que cualquier otra que tomamos por vía oral.
La solución es encontrar un equilibrio entre la protección a nuestra cuerpo de la exposición al sol y alimentándonos lo suficiente para abastecernos de la tan necesaria vitamina D. Las directrices dicen que debemos tener al menos unos 20 minutos de exposición al sol sin protector solar de dos a tres veces a la semana. La mayoría de nosotros puede conseguir esto sólo en nuestras actividades normales de cada día, por ejemplo, cuando estamos conduciendo en nuestros coches.
La protección de la delicada piel del rostro y el cuello con protector solar siempre es una buena idea. Para producir Vitamina D de la forma natural,  trate de someter a la exposición solar a los brazos y piernas, en su lugar. La hora del día de la exposición también es importante. Para muchos de nosotros 20 minutos en el sol durante las horas pico, o sea entre las 10 y las 14 hs en verano, pueden dar lugar a quemaduras, y eso no es lo que queremos.
Sea inteligente acerca de su exposición al sol, y podrá conseguir todos los beneficios de la vitamina D, sin las consecuencias negativas de la excesiva exposición al sol.
You might also likeclose