Descubre Los Sabores Exóticos De La Fruta Tropical: El Mango
En Tienda Trops ofrecemos una experiencia única de sabor y aroma con la fruta tropical más sabrosa y refrescante del mundo, el mango. Nuestro mango viene de lugares exóticos de todo el mundo y está lleno de nutrientes necesarios para su salud. Ofrecemos una variedad de sabores que le permitirán descubrir sabores exóticos únicos. El mango es rico en vitaminas, minerales y carbohidratos, lo que le da un sabor dulce y suave.
Experimenta con el sabor exótico de las frutas tropicales. Nuestra selección incluye muchos tipos diferentes de mango, desde el rosado y el amarillo hasta el verde. Nuestros mangos se cosechan y empacan con cuidado para garantizar que lleguen a su destino sin daños. Nos aseguramos de que nuestras frutas estén lo suficientemente maduras como para poder disfrutar de su exquisito sabor y aroma. Estamos orgullosos de ofrecer una variedad de sabores y texturas para satisfacer los gustos de todos nuestros clientes.
Características del Mango
El mango es una fruta tropical que se encuentra en todo el mundo. Esta fruta se puede encontrar en una variedad de sabores, colores y tamaños. Las características principales del mango son su aroma dulce y su textura aterciopelada.
Los mangos pueden ser verdes, amarillos, naranjas, anaranjados, rojos, negros y grises. Dependiendo del sabor deseado, los clientes pueden elegir entre una amplia variedad de diferentes variedades de mangos. Algunos de los tipos de mangos disponibles en Tienda Trops incluyen los mangos dos por uno, los mangos maduros, los mangos verdes, los mangos rojos, los mangos amarillos, los mangos naranjas y los mangos negros.
Los mangos tienen un sabor único y suculento, diferente a cualquier otra fruta. Esta fruta contiene una gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales, lo que la convierte en una de las frutas más saludables en el mundo. Los mangos también tienen muchas propiedades nutritivas, como vitamina A, vitamina C, calcio, hierro, magnesio y muchos más.
En Tienda Trops, también hay muchos tipos de mangos exóticos, como mangos japoneses, mangos africanos, mangos mexicanos, mangos tailandeses y mangos indios. Estos mangos exóticos tienen una increíble variedad de sabores y texturas, lo que los hace únicos y deliciosos. Además, estos mangos también se cree que contienen muchos nutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud.
Beneficios para la Salud
En Tienda Trops, los mangos son una fruta saludable que proporcionan muchos beneficios para la salud. Esta fruta tropical contiene gran cantidad de vitaminas como la vitamina A y la vitamina C, así como minerales y antioxidantes que ayudan a proteger el organismo de enfermedades. Los mangos contienen fibra soluble, la cual ayuda a mejorar la digestión y la eliminación de toxinas. Además, su alto contenido de fibra y nutrientes ayudan a controlar la glucosa en la sangre y los niveles de colesterol. Así que visita Tienda Trops para obtener los sabores exóticos de los mangos tropicales y disfrutar todos sus beneficios para tu salud.
Propiedades Nutricionales
La fruta tropical como el mango es una fuente excelente de nutrientes esenciales. La Tienda Trops ofrece variedades de mango frescas, lo que permite aprovechar al máximo los beneficios nutricionales. El mango contiene muchas vitaminas y minerales, como el hierro, el calcio, el potasio, la vitamina A, la vitamina C, el magnesio y el fósforo. Estas vitaminas y minerales son esenciales para el crecimiento y desarrollo saludables. Los antioxidantes contenidos en el mango también ayudan a prevenir el daño de los radicales libres que pueden conducir a enfermedades crónicas.
Cómo Seleccionar Mangos
Cuando visite Tienda Trops para comprar los mejores mangos de la fruta tropical, hay algunos pasos simples que puedes seguir para verificar que hayas seleccionado los mejores.
Primero, fíjate en la apariencia del mango. El mango debe tener un olor agradable, una consistencia suave, y un color brillante. Si la fruta viste un poco descolorida, huele mal, o está dura al tacto, entonces no es un mango de calidad.
También ayudaría a verificar el grado de madurez. Para hacerlo, ve la parte inferior del mango, donde la fruta se encuentra con el árbol. Si ves un poco de algunas manchas amarillas, entonces estás ante un mango maduro.
Finalmente, asegúrate de preguntar al personal de Tienda Trops acerca de la frescura y el origen de los mangos que ofrecen. Si están contentos con los resultados, entonces ¡es tu mango!
Cómo Comer Mangos
El mango es una fruta deliciosa y nutritiva que puede agregar sabor y color a tu comida. La mejor forma de comer un mango es cortarlo en cuadrados y comer las piezas directamente con una cuchara. Si prefieres hacer una ensalada, puedes cortarlo en cubos pequeños y mezclarlo con otras frutas y ensalada. El mango maduro también puede mezclarse con leche natural y yogur para hacer un delicioso batido. Encuentra los mejores mangos en Tienda Trops para experimentar con los sabores exóticos de esta fruta tropical.
Recetas con Mango
La fruta tropical más deliciosa que hay: el mango. Es una fruta con un sabor dulce y exótico que se puede disfrutar como postre, como acompañamiento de algún platillo y como parte de una receta con un toque especial. En Tienda Trops, encontrarás una gran selección de mangos frescos y suculentos para disfrutar y crear un sinfín de recetas.
Una forma sencilla de disfrutar el mango es como postre con una crema de mango. Necesitarás una taza de mango maduro, media taza de crema agria, media taza de jugo de limón y unas tres cucharadas de azúcar glass. Deja el mango pelado, partido y sin semillas en la licuadora con la crema agria. Agrega el jugo de limón y licua hasta que quede una mezcla homogénea. Vierte la crema de mango en un platón y agrega el azúcar glass. Deja enfriar.
Es un postre delicioso y refrescante. Si deseas preparar algo un poco más elaborado, puedes probar con una tarta de mango. Necesitarás dos tazas de harina, dos tazas de azúcar, cuatro huevos, media taza de aceite, dos cucharaditas de levadura, y una cucharada de canela en polvo. Primero, mezcla la harina con la levadura y la canela en un bowl. Luego, en un recipiente aparte, bate los huevos con el azúcar. Agrega la mezcla con la harina y mezcla bien hasta que quede una masa homogénea. Agrega el aceite y mezcla nuevamente.
En un molde para tartas, vierte la masa y coloca encima los trozos de mango. Hornea a fuego medio durante una hora aproximadamente, o hasta que la masa esté dorada. Déjala enfriar completamente y luego decora con más trozos de mango y un poco de azúcar. ¡Listo para disfrutar!
Ensalada de Frutas Mixta con Mango y Fresa
En Trops, tenemos una variedad de frutas tropicales, incluyendo el mango. El mango es una de las frutas exóticas perfectas para hacer ensaladas de frutas mixtas. Para hacer esta ensalada de frutas necesitarás: dos mangos maduros, tres fresas maduras, media taza de yogur cremoso bajo en grasa, una cucharada de jugo de limón y una cucharada de miel. Corta los mangos y fresas en cubitos y júntalos en una ensaladera. Añade el yogur, el jugo de limón y la miel y mezcla bien. Sirve la ensalada de frutas mixtas con mango y fresas bien fresquita y disfruta de esta delicia tropical de la Tienda Trops.
Brochetas de Mango con Chocolate y Coco
Los clientes de Tienda Trops pueden disfrutar de un postre de sabor exótico perfecto para disfrutar en una tarde soleada. Las brochetas de mango con chocolate y coco son una alternativa divertida que puede satisfacer la curiosidad de los más aventureros. Esta dulce combinación es un gustoso tratamiento para los sentidos en una cálida velada. El mango dulce y cremoso se mezcla con el chocolate crujiente y el coco tostado para crear un postre muy rico.
Casusas de la pérdida de memoria y consejos para mejorarla
Con la edad, la memoria disminuye y empeora. Pero muchos jóvenes también notan un creciente olvido. Te mostraremos cómo funciona la memoria, qué causa una mala memoria y cómo puedes mejorar tu memoria.
¿Qué es la memoria?
La memoria describe la capacidad del sistema nervioso para almacenar información y luego recuperarla. Entonces es la capacidad de recordar cosas. Dependiendo del lapso de tiempo en el que se puede recuperar este contenido antes de que se olvide, la memoria se divide en diferentes categorías.
Memoria sensorial
La memoria sensorial, incluso la memoria a ultracorto plazo, almacena nueva información. Aunque se registra más información en esta memoria que en la memoria a corto plazo, se desintegra nuevamente en una fracción de segundo. La memoria sensorial existe para todos los sentidos; hay específicamente, por ejemplo, la memoria icónica para la percepción visual y la memoria ecoica para la percepción auditiva. Por tanto, un ejemplo de memoria sensorial es la capacidad de repetir un enunciado sin escuchar.
Memoria de corto plazo
La memoria a corto plazo, también conocida como memoria de trabajo, constituye la base del procesamiento consciente de la información. La memoria a corto plazo almacena una cantidad muy limitada de información para uso inmediato. La investigación en el campo de la memoria a corto plazo muestra que factores como la distracción, la cantidad de información presentada o la categorización de la información influyen en el rendimiento de la memoria.
Memoria a largo plazo
La información se almacena permanentemente en la memoria a largo plazo. Se hace una distinción entre memoria secundaria y terciaria. La memoria secundaria almacena información durante un período que va desde unos pocos minutos hasta algunos años.
Cuando olvidamos cosas, no parece ser porque el cerebro ya no puede asimilar información. En cambio, se cree que el olvido es una protección contra el conocimiento excesivo. Por lo tanto, no se supone que la información existente, como en la memoria sensorial y de corto plazo, se perderá, sino que se cambiará o eliminará debido a otra información.
El almacenamiento de nueva información es el proceso de aprendizaje. A través de la recuperación repetida, la información se consolida y se retiene. El consciente recuperar esta información es lo que llamamos recordar. Cuando se agrega nueva información, se vincula a la información existente y se cambia si es necesario. Conocemos la desintegración de los contenidos de la memoria o la alteración por otra información como olvido.
Para transferir información de la memoria de trabajo a la memoria a largo plazo, tenemos que hacer lo que entendemos por aprendizaje: practicar la información recordándola y reconsiderándola conscientemente.
La memoria a largo plazo también distingue entre dos tipos, cada uno de los cuales almacena información de diferentes tipos.
Memoria declarativa
La memoria declarativa también se llama memoria de conocimiento, almacena hechos y eventos que pueden reproducirse conscientemente. La memoria del conocimiento también se divide en dos áreas. La memoria semántica, almacena hechos generales que son independientes de la persona. La memoria episódica, sin embargo, almacena información personal como eventos y hechos de tu propia vida.
Memoria de procedimiento
En la memoria procedimental se almacena el conocimiento sobre las acciones, por lo que también se denomina memoria conductual. Aquí es donde, entre otras cosas, se almacenan secuencias de movimientos complejas que podemos realizar sin pensar en ello, como caminar o conducir un coche.
Memoria eidética
La memoria eidética, también conocida como memoria fotográfica, es la capacidad de una persona para memorizar información como una foto. Por lo tanto, esta información puede almacenarse durante un largo período de tiempo y reproducirse en detalle cuando se accede a ella.
Causas de la mala memoria
Ahora puedes tener la sensación de que eres menos capaz de recordar cosas que otras personas o al menos que tu memoria ha disminuido en comparación con antes. A continuación, mencionamos las circunstancias que conducen a una mala memoria y aumentan el olvido.
Vejez
A medida que envejecemos, los procesos cerebrales que almacenan y recuperan información se ralentizan. Como resultado, la transferencia de información se vuelve más lenta y la memoria disminuye. Es normal una cierta disminución de la memoria con la edad.
Demencia
Si, además del olvido, en la vejez se producen otras deficiencias mentales como la falta de concentración, la deficiencia de la capacidad de pensar y orientarse y las dificultades para hablar o aritmética, puede haber una forma de demencia. La demencia es un término genérico para varias enfermedades que afectan el desempeño mental. Las formas más comunes son el Alzheimer y la demencia vascular.
Una infección de la enfermedad de Alzheimer se produce por una degradación lentamente progresiva de las células nerviosas y los contactos de las células nerviosas. En la demencia vascular, las células nerviosas mueren como resultado de trastornos circulatorios en el cerebro. Cuanto mayor es la edad, mayor es el riesgo de desarrollar demencia. Si bien las causas de la enfermedad de Alzheimer no se conocen suficientemente, las causas de la demencia vascular se encuentran en factores que generalmente aumentan el riesgo de enfermedad vascular. Estos incluyen presión arterial alta, enfermedades cardíacas, diabetes y tabaquismo.
Ciertas enfermedades
Además de la demencia, existen otras enfermedades que pueden afectar el rendimiento de la memoria. Algunas de estas enfermedades tienen un impacto directo en la memoria, mientras que las consecuencias de otras enfermedades provocan un deterioro de la memoria a largo plazo. Las siguientes enfermedades pueden estar asociadas con el olvido:
- Meningitis y encefalitis
- Apnea del sueño
- Síndrome de fatiga crónica
- Enfermedad de tiroides
- Insuficiencia renal crónica o aguda.
- Insuficiencia hepática
- Insuficiencia cardiaca
- Anemia
- epilepsia
- Lesión cerebral traumática
- depresiones
- Desórdenes de ansiedad
Consumo de alcohol
El consumo excesivo de alcohol conduce a la muerte de las células nerviosas y, en consecuencia, tiene efectos negativos sobre la función cerebral. Después de años de consumo de alcohol, incluso puede aparecer el síndrome de Korsakoff, que se manifiesta por un grave deterioro de la memoria.
Los llamados apagones, es decir, lagunas de memoria completas el día después del consumo excesivo de alcohol, surgen del hecho de que el alcohol debilita las células nerviosas, por lo que ya no pueden comunicarse correctamente entre sí y transmitir menos información.
Estrés
Ciertamente te ha sucedido antes que de repente no podías recordar lo que habías aprendido en una situación estresante como un examen. Esto se debe a que bajo estrés se liberan las hormonas del estrés adrenalina, noradrenalina y cortisol, que afectan la memoria. Esto puede tener efectos negativos, pero también puede conducir a un mejor rendimiento de la memoria. Cuando la información es importante para afrontar una situación estresante, está profundamente anclada en la memoria.
Por lo tanto, un cierto nivel de estrés en el aprendizaje puede tener un efecto positivo si el alumno se concentra en lo que debe aprender e ignora las distracciones. Sin embargo, si el estrés asume el control y la atención se centra en pensamientos negativos y de miedo, el estrés tiende a distraer y es contraproducente. Recuperar información es particularmente difícil en situaciones de estrés, ya que la hormona del estrés, el cortisol, dificulta la actividad de la memoria.
Pero el estrés permanente también puede afectar el rendimiento de la memoria. Se cree que las células nerviosas rompen sus conexiones durante el estrés. Después de un período más largo de relajación, la memoria parece normalizarse nuevamente. Sin embargo, también hay evidencia de que el estrés persistente puede dañar la memoria a largo plazo.
Cansancio y agotamiento
El cansancio y el agotamiento persistentes pueden resultar del estrés permanente y, en consecuencia, obstaculizar el rendimiento de la memoria. Sin embargo, a menudo también son síntomas de síntomas de deficiencia, como deficiencia de hierro o de vitamina B12, que también afectan la memoria.
Tomar ciertos medicamentos
Ciertos medicamentos también pueden causar un deterioro temporal de la memoria. Especialmente las personas que toman medicamentos para la deshidratación, medicamentos antihipertensivos y analgésicos y sedantes fuertes, deben prestar atención a si su memoria disminuye cuando comienzan a tomarlos. Además, las pastillas para dormir, los antidepresivos y los antihistamínicos pueden ser la causa. En cualquier caso, si sospechas debes hablar con tu médico en lugar de suspender el medicamento tú mismo.
Consejos para mejorar la memoria
Dependiendo de la causa de la disminución del rendimiento de tu memoria, existen diferentes enfoques para fortalecer tu memoria y, por lo tanto, tu memoria. Si tienes problemas graves de memoria y sospecha que la causa es una enfermedad, definitivamente debes consultar a un médico para obtener el tratamiento adecuado.
Si solo tienes problemas de memoria ocasionales o deseas prevenir problemas futuros, especialmente en la vejez, los siguientes consejos pueden ayudarte a mejorar tu memoria.
Bebe lo suficiente
La falta de líquidos en el cuerpo es una posible causa de problemas de memoria. Por lo tanto, debes asegurarte de beber siempre suficiente agua para fortalecer tu memoria. La cantidad de agua que necesitas varía de persona a persona. El cuerpo necesita alrededor de 1,5 litros de agua al día solo para mantener todas las funciones importantes. Debes tomar mucha más agua en climas cálidos y durante actividades extenuantes.
Nutrición equilibrada
Dado que los síntomas de la deficiencia, como la deficiencia de hierro, la deficiencia de vitamina B12 o la deficiencia de estrógenos, pueden provocar problemas de concentración y de memoria, es importante que consumas cantidades suficientes de estas sustancias. En general, asegúrate de tener una dieta sana y equilibrada para proporcionar a tu cuerpo todas las vitaminas y minerales importantes.
Ejercicio regular
El movimiento frecuente es importante para la memoria. El cerebro, como parte del sistema nervioso central, se ve afectado negativamente por permanecer sentado demasiado tiempo. Por lo tanto, si te sientas mucho en el trabajo, intenta estirar las piernas en el medio y, si es posible, cambia entre las posiciones de pie y sentado en tu escritorio.
Pasatiempos estimulantes
Los deportes u otros pasatiempos que activan la mente y la memoria son especialmente beneficiosos para la memoria y el recuerdo. Las actividades que requieren pensamiento estratégico, actividades motoras o interacción social, entre otras cosas, son especialmente adecuadas para mejorar la memoria. Por ejemplo, intenta jugar al ajedrez o aprender un nuevo instrumento como la armónica o la guitarra.
Relajación
El estrés a largo plazo también puede ser la causa de trastornos de la memoria. Si te encuentras en una fase de tu vida muy angustiosa, probablemente no podrás relajarte de inmediato. No obstante, trata de incorporar en tu día a día unidades de relajación como el entrenamiento autógeno o el yoga para evitar que pierdas la concentración. Después de unas pocas semanas a más tardar, debes insertar conscientemente una fase de recuperación de varias semanas para restaurar todo el rendimiento de la memoria en la medida de lo posible.
Recordatorios
Los eventos con los que tienes una fuerte conexión emocional están más profundamente anclados en tu memoria y, por lo tanto, puedes recordarlos mejor. Por lo tanto, puedes ayudar a fortalecer los recuerdos a través de sustancias mensajeras que están involucradas en las emociones positivas. Estas sustancias mensajeras como la dopamina y la serotonina se pueden liberar, por ejemplo, mediante elogios o una sensación de logro, que, además de fortalecerse en la memoria, redunda en un mayor nivel de motivación.
Otras técnicas de recordatorio que pueden mejorar tu memoria incluyen hacer puentes de burro, repetir y agrupar información y usar ritmos o acrónimos para memorizar.
Entrenamiento de la memoria
Por último, debes desafiar regularmente tu memoria para activarla y así mejorarla. Por ejemplo, puede ser útil jugar a la memoria de vez en cuando o hacer un crucigrama durante el desayuno. Pero siempre debes fijarte pequeñas tareas en situaciones cotidianas. Por lo tanto, puedes intentar memorizar tu lista de compras y recordarla en lugar de mirar constantemente el papel. De la misma manera, puedes memorizar números de teléfono y recordarlos activamente en lugar de recuperarlos directamente de tu agenda de contactos.
El secreto para prevenir la aparición de las arrugas
Las arrugas son pliegues de la piel que ha perdido su elasticidad. Primero, aparecen pequeñas arrugas, luego se profundizan y se vuelven muy notorias.
Las causas de las arrugas son cambios relacionados con la edad, expresiones faciales activas, abuso de cosméticos, enfermedades, pérdida drástica de peso y otros casos. Hay muchas formas de prevenir la aparición de arrugas.
La prevención de la aparición prematura de arrugas ayudará a mantener la piel de la cara sana, hermosa y joven durante mucho tiempo, pero primero debe establecer por qué razones la piel está envejeciendo.
Las causas de las arrugas y sus tipos
Las arrugas de la edad aparecen en todos, este proceso no se puede evitar. El envejecimiento aparece a partir de los 35-40 años, cuando la piel reduce el porcentaje de producción de grasa subcutánea y las fibras de elastina se estiran y debilitan, lo que afecta la elasticidad de la dermis.
El tipo de piel, la ecología, el clima, el exceso de cosmética decorativa y muchas otras razones aceleran el proceso. Las arrugas de expresión suelen aparecer en personas que tienen la costumbre de reír mucho, fruncir el ceño o levantar las cejas en alto, entrecerrar los ojos.
El rostro soporta hasta 13 mil cambios mímicos por día, y las contracciones constantemente repetitivas hacen que los músculos no puedan volver a su estado original y relajado, provocando las primeras arrugas en la frente, cerca de los ojos, labios y en el cuello. .
La piel grasa, que no es tan buena en la juventud, se beneficia en la edad adulta: las arrugas son menos notorias. Conocer tu tipo de piel es importante para saber cómo prevenir futuras arrugas. La pérdida de peso dramática, cuando la grasa desaparece rápidamente y la piel no tiene tiempo para recuperarse, también conduce a la flacidez de la dermis y la formación de arrugas.
Las enfermedades a menudo conducen al mismo resultado: el cuerpo, bajo la influencia de infecciones, pierde la capacidad de producir las sustancias necesarias para mantener la elasticidad de la piel. Especialmente fuertemente influenciado por enfermedades infecciosas asociadas con el tracto gastrointestinal, los sistemas endocrino y nervioso.
El bronceado excesivo es muy dañino para la piel: las caras de los habitantes de los países del sur, gracias a la luz ultravioleta, están cubiertas con pequeños surcos mucho antes que las caras de los norteños.
El bronceado también afecta a quienes abusan de las camas solares durante todo el año. El viento, las heladas o el calor, las fluctuaciones bruscas de temperatura no causan menos daños. El maquillaje, especialmente los polvos y las sombras de ojos, si se usa con demasiada frecuencia, pueden resecar la piel, lo que crea la base de las arrugas.
Además, no debes lavarte la cara con demasiada frecuencia con limpiadores faciales que eliminen la capa protectora tal como nos recomienda un especialista en cirugía estética facial.
Cómo prevenir la formación de arrugas
Con base en el conocimiento de los tipos de piel, los factores que influyen en el envejecimiento, los procesos que pueden provocar arrugas prematuramente, se puede desarrollar un programa para evitar las arrugas.
Las medidas integrales incluyen dietas y regímenes de sueño, cuidados especiales y ejercicios antiarrugas. Qué y cuánto usar depende del tipo de piel, la agresividad del entorno y sus propios hábitos.
Sabiendo por qué aparecen las arrugas mímicas, puede prevenir su aparición, tendrá que dormir en una almohada baja, aprenda a mantener la cabeza más alta, por las noches puede hacer un masaje facial con ligeros movimientos de los dedos para ayudar a relajar los músculos tensos de la cara.
La piel flácida puede volver a su estado normal si masajea regularmente con palmaditas y pellizca ligeramente las áreas problemáticas de la cara.
Para retrasar la aparición de arrugas, definitivamente debes dejar el alcohol y fumar, dormir al menos 8 horas al día, comer más verduras frescas y frutas ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes que previenen el envejecimiento del cuerpo.
Debe beber 2 litros de líquido al día, agua, té verde, jugo recién exprimido, lo que reduce la cantidad de café y azúcar. No es necesario que intente broncearse mucho durante el verano, es mejor protegerse de la radiación ultravioleta y usar cosméticos con filtros UV.
Todo tipo de estrés afecta gravemente su apariencia, por lo que debe tratar de preocuparse menos por las nimiedades, ser más benévolo. Esto es especialmente importante cuando aparecen arrugas mímicas, un rostro sombrío es mucho más propenso al envejecimiento que uno sonriente o tranquilo.
Mascarillas y compresas antiarrugas
Para cualquier tipo de piel, y bajo cualquier condición que afecte la formación de arrugas, es necesario utilizar compresas y mascarillas preventivas. Esta es una buena forma de evitar las arrugas de expresión, la edad y cualquier otra.
- Una compresa caliente ayuda a tensar el óvalo de la cara, evita el estiramiento de la epidermis.
Para hacer esto, se escurre una pequeña toalla empapada en agua caliente y se cubre con ella en las mejillas, frente, mentón desde abajo, se sostiene hasta que se enfríe, se retira y se enjuaga la piel al vapor con agua fría.
- Otra opción para evitar las arrugas faciales es agregar sal de mesa a la crema.
Se mezcla media cucharadita de sal con 100 g de crema, la composición se aplica a las áreas problemáticas y se golpea con los dedos durante varios minutos. Los restos de la mezcla deben lavarse, lubricarse con una crema y un polvo ordinarios.
- Una mascarilla de yemas de huevo y aceites funciona bien contra las arrugas.
El aceite de ricino, alcanfor, melocotón, espino amarillo u otro aceite se mezcla con la yema y se aplica sobre la piel durante 15-20 minutos.
- La mascarilla de levadura
Protege el rostro del envejecimiento prematuro, lo hace suave y elástico. 15 gr. la levadura se diluye con una cucharada de leche o agua, se deja fermentar y se aplica en el rostro durante 20-25 minutos.
También es útil aplicar máscaras de pepino o tomate en el área alrededor de los ojos; estas verduras nutren e hidratan bien las células.
Últimos Comentarios